La Quebrada de Arteaga es un paraje de Finca las Costas en el que la naturaleza aún conserva gran parte de su belleza original, hacia él llega esta excursión siguiendo una huella que badea arroyos de aguas cristalinas y pasa por una interesante área rural en la que se podrán apreciar plantaciones de frutos del país y animales domésticos y silvestres que habitan la zona.
Duración: 1 hora
Salidas: Todos los días a combinar horario desde las 10hs hasta las 18 hs
Min/Máx.: 2 / 8 personas.
Contextura física media.
Edad mínima para manejar: 16 Años.
Nivel de dificultad: Básico – Medio
Incluye: refrigerio, casco de seguridad, guantes, ponchos de lluvia.
El circuito empieza partiendo de la base atravesaremos san Lorenzo por caminos de tierra donde podremos disfrutar de la destacada arquitectura en un estilo colonial de las casonas en esta localidad, Luego ingresando a Finca Las Costas por una recta cubierta de una arboleda de álamos y asi llegar a la reserva Potrero Grande, un lugar protegido por montañas y de gran belleza natural ingresamos por caminos rurales que bordean arroyos de aguas cristalinas de vertientes. Parte del recorrido cruzaremos arroyos bajando en forma moderada a las quebradas donde el sol casi se pierde, luego seguiremos el trayecto por caminos en acenso para llegar al punto final donde posee pastizales en los llanos y sus laderas están cubiertas por la Selva Montana. Quienes hacen esta excursión se aventurará en conducir un cuadriciclo por caminos inolvidables y divertidos.
Duración: 2 horas.
Salidas: Todos los días a combinar horario desde las 10hs hasta las 17 hs.
Min/Máx.: 2 / 8personas
Contextura física media
Edad mínima para manejar: 16 Años.
Nivel de dificultad: Medio
Incluye: refrigerio, casco de seguridad, guantes, ponchos de lluvia.
El circuito empieza partiendo de la base, atravesaremos san Lorenzo por caminos de tierra donde podremos disfrutar de la destacada arquitectura en un estilo colonial de las casonas en esta localidad, Luego ingresando a Finca las Costas por una recta cubierta de una arboleda de álamos, luego ingresando por un camino rural que nos lleva a la quebrada del astillero donde en su mayoría del trayecto el camino ira bordeando el rio, subiendo de a poco hasta llegar a lo más alto (El abra del astillero) Obteniendo una vista magnifica de la cordillera oriental. Siguiendo el recorrido bajaremos por un camino hasta llegar al rio Uriburo cruzando al mismo para tomar un camino que ira subiendo en forma moderada, cruzando distintas estancias dedicadas a la ganadería y agricultura, en el trayecto mas adelante encontraremos una escuela rural que alberga a niños de los cerros que bajan a tomar sus clases durante la semana . Allí el camino continua hasta llegar a un punto panorámico donde se podrá apreciar los cordones montañosos de tupidas selva de yungas por un lado y por otro lado las inponentes montañas de la Cordillera Oriental. El camino hacia ella ofrece grandes vistas puesto que atraviesa el cordón montañoso que circunda a San Lorenzo y luego, tras bordear el rio uriburo, asciende a los 2.000 metros de altura hacia el lugar a donde se encuentra punto final. El retorno en por el mismo camino obteniendo una mirada diferente del circuito.
Duración: 4 horas
Salidas: Todos los días a las 10hs y 14hs
Min/Máx.: 1 /8 persanas
Contextura física media
Edad mínima para manejar: 16 Años.
Nivel de dificultad: Medio
Incluye: pic-nic, equipos de seguridad (cascos, guantes y capas de lluvia).